Policiales > Uno sigue desaparecido
Rescate en La Serena: Francisco Boldo, el héroe que salvó a cuatro sanjuaninos
Francisco Boldo, un joven ciclista, se arrojó al mar en Cuatro Esquinas para salvar a cuatro adolescentes sanjuaninos arrastrados por el oleaje. Actualmente, participa en la búsqueda del quinto joven desaparecido.
POR REDACCIÓN
La mañana del lunes 17 de noviembre en el sector de Cuatro Esquinas, en La Serena, quedó marcada por una escena que conmocionó tanto a chilenos como a sanjuaninos. En medio de las fuertes corrientes que golpeaban la costa, un grupo de cinco adolescentes provenientes de la provincia fue arrastrado mar adentro, desencadenando un momento de desesperación que terminó con un rescate extremo protagonizado por un deportista que pasaba circunstancialmente por el lugar: Francisco Boldo. Sin embargo, un adolescente de 17 años continúa desaparecido.
El joven ciclista transitaba por la avenida del Mar cuando escuchó gritos que, en un principio, confundió con juegos. Sin embargo, la voz angustiada de una madre pidiendo ayuda lo hizo reaccionar sin dudar. “Boté la bicicleta y me tiré al agua”, recordó al volver al sitio del hecho. Desde ese instante, comenzó una carrera contrarreloj contra un océano que presentaba condiciones especialmente riesgosas.
El mar estaba movido, con sarcones que dificultaban cualquier maniobra. Aun así, Boldo ingresó decidido y pasó más de 30 minutos dentro del agua, asistiendo a cada uno de los menores. El primero que logró acercar a la orilla estaba hundiéndose cuando lo alcanzó. Después nadó hasta un niño de 12 años que flotaba inconsciente. Allí mismo le realizó maniobras para que expulsara el agua, logrando reanimarlo antes de tomarlo del brazo y volver a internarse entre las olas para buscar a su hermana.
El esfuerzo continuó con un tercer adolescente que se encontraba todavía más lejos de la costa. Entre cada movimiento, Boldo intentaba tranquilizarlos. “Les dije que teníamos que esperar, que no se desesperaran. Las olas crecían y nadie llegaba”, relató. La ayuda marítima demoró en arribar y, cuando finalmente una lancha alcanzó al grupo, la tensión seguía latente: los jóvenes aspiraban agua y eran subidos con dificultad.
Durante esos minutos críticos, algunos testigos incluso creyeron que el desaparecido era él, ya que permaneció tanto tiempo en el agua que su reaparición provocó alivio. Sin embargo, su tarea no pudo completarse del todo. “Rescaté a cuatro; me faltó uno, se me fue de las manos. Estaba solo y no pude hacer más”, lamentó sobre el quinto joven, Alejandro Cabrera, quien permanece desaparecido.
Este martes, lejos de retirarse tras la dramática experiencia, el ciclista volvió al lugar para sumarse a las labores de rebusca junto a un grupo de amigos buzos. “Hoy estamos más tranquilos, pero el mar está muy correntoso”, comentó, todavía afectado por lo vivido.
Aunque muchos le han sugerido formarse como salvavidas, Boldo aseguró que su reacción responde únicamente a un impulso solidario. No es la primera vez que interviene en situaciones de riesgo: solo este año participó en cerca de diez rescates entre Cuatro Esquinas y El Faro. Su vínculo constante con el mar le ha permitido reconocer las señales de peligro que otros pasan por alto.
Su actuación en La Serena quedó grabada entre quienes presenciaron el rescate, no solo por la magnitud del riesgo sino también por la determinación con la que enfrentó un mar implacable. Un acto instintivo, desinteresado y decisivo que hoy continúa mientras busca al adolescente que aún permanece perdido entre las aguas.